El Rey de Aragón
Las barras de Aragón aparecen por todo el territorio:
ángeles sosteniendo la señal real en el Retablo Mayor
de la Seo de Zaragoza y en el plato de cerámica
turolense del S. XV.

Altar de San Jorge procedente de la antigua cárcel
de la Manifestación. Museo de Zaragoza


Los Reyes de Aragón escogían su Guardia Personal de
entre los jóvenes de Ansó quienes, en las batallas, se
dejaban destrozar antes que el Soberano recibiese alguna
herida. Vidal Mayor o Fuero de Huesca. Paul Getty
Museum. Malibú. California. USA.


Espléndida moneda de oro macizo con la leyenda
"ARAGONUM". Acuñada en Zaragoza en 1528 con las
efigies de Juana "la loca" y su hijo el Emperador
Carlos V. Biblioteca Nacional de París




De nuevo las Barras en los Tratados jurídicos
aragoneses. Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

Bandera llevada por las Milicias Concejiles de Daroca, las
primeras en tomar las murallas de Valencia en 1238.
Conservada en el Ayuntamiento de Daroca

Bandera y Escudo de Aragón

Zona de nacimiento del Río Aragón que da nombre
a la Comunidad
CRUCES Y ORDENES MILITARES

TEMPLE

SAN JORGE (Aragón)

MONTESA (Aragón)


MALTA CALATRAVA


TEUTÓNICA SANTIAGO

COSÍN

ESCARTIN

ARIAS

GRACIÁN Y MATUTE
EL "TOP TEN" DE LA NOBLEZA ARAGONESA,
con la Categoría de Grandes
de España

RIBAGORZA HIJAR
SÁSTAGO FUENTES-HEREDIA
RICLA-LUNA ARANDA-URREA
ILLUECA-GOTOR CASTRO-GURREA